Tote bag 100% de algodón orgánico ecológico.
Las unidades son limitadas
Estas bolsas de tela están creadas y diseñadas con mucho mimo para concienciar sobre el consumo excesivo de bolsas de plástico. Por la compra de esta bolsa se plantará un árbol a través de la plataforma Tree Nation.
FABRICADAS CON CERO EMISIONES DE CO2
Mi objetivo era hacer unas bolsas fabricadas con materiales sostenibles con el medio ambiente, pero también creadas de forma ética. No quería hacerlas de cualquier manera, por eso decidí trabajar con Supreme Creations, el mayor fabricante ético y ecológico de bolsas reutilizables a nivel mundial:
- Utilizan fibras naturales como el algodón orgánico procedente de agricultura ecológica.
- Aplican tinturas naturales y sostenibles con el medio ambiente, sin químicos dañinos para el planeta.
- Trabajan en una fábrica ética situada en Pondicherry, al sur de India, donde sus trabajadores (90% mujeres) tienen muy buenas condiciones laborales y trabajan en un entorno familiar. No hay explotación🤚🏽
- Su fábrica produce cero emisiones de CO2.
- Intentan mejorar la calidad de vida de las personas que viven tanto en Pondicherry como en Malawi. Para ello han creado un colegio a través de su ONG Wings of Hope.
Todo esto está avalado por el sello de Bags of Ethics (podéis encontrar la etiqueta dentro de las bolsas de tela). Su sello es una prueba de que estas bolsas están hechas de forma ética y sostenible, respetando a las personas y al planeta en toda la cadena de suministro.
DISEÑO.
El modelo Amazonas está inspirado en la selva amazónica, uno de los principales «pulmones de la Tierra» que destaca además por ser una de las regiones de mayor biodiversidad de todo el planeta. Helechos, flores, enredaderas y hojas tropicales destacan en este diseño junto a los toques étnicos para representar a las poblaciones autóctonas de indígenas. La tonalidad verdosa pretende trasladarnos a esta selva que tanto necesitamos.
SIGNIFICADO.
«Cuida tu hogar» es una invitación a proteger el lugar que nos da alimento, sustento y cobijo: la Tierra. Si nos cargamos el planeta, no sobreviviremos como especie. Le necesitamos. Vivir de forma sostenible es posible, solo tenemos que empezar a hacer ciertos cambios en nuestros hábitos. Recuerda siempre que la Tierra es tu hogar.
CONSCIENCIA.
Actualmente, el Amazonas ha perdido ya el 20% de su superficie debido a:
- explotaciones agrarias y ganaderas
- construcción de carreteras
- la tala de árboles, para la obtención de madera
- la creación de plantaciones de soja y aceite de palma